- Telar (2001) (12´)
for symphony orchestra
3333/4331/ ti, perc (3), ha (2), pno-cel./strings (16.14.10.8.8)
- Konzert für Bassklarinette und Ensemble (2002) (14’)
for bass clarinet and 10 instruments
Bcl./fl, cl, guit, ha, pno, perc, vn, va, vl, cb
www.henry-lemoine.com
ISBN: 979-0-2308-19824
- Noche de Sollozos (2005) (13’)
for mezzosoprano and symphony orchestra
3343/4331/tim, perc (3), ha, pno/Str. (10.10.8.8.4)
ISBN: 979-0-2308-19711
- La Luna y la Muerte (2006) (13’)
for piano and orchestra
piano solo/2.2.2.2/4.2.3.1/timp/3 perc/ha, cel/strings
www.henry-lemoine.com
ISBN: 979-0-2308-19855
- Escenas infantiles (1998-2008) (10′)
for chamber orchestra
1.1.1.1-1.0.0.0-Strings
- “Llama de Amor Viva”–Konzert für Violine (2008) (23’)
for violin and orchestra
violin solo/2.2.2.2/2.1.1/timp/2 perc./cel./strings
Editorial: [S.l.] : M. Gálvez-Taroncher, ©2008.
Número OCLC: 313814852
- Konzert für Orchester (2008) (15’)
for symphony orchestra
3333/4331/ ti, perc (4), ha, pno./strings
- In Memoriam “…un día de invierno como algunos poetas desearon…” (2010) (20′)
for symphony orchestra
3333/4331/ ti, perc (4), ha./strings
for string orchestra and timpani with violin and cello concertant
vn, vc./ti /strings
Todo un detalle de agradecer, y que sin duda también denota la calidad artística de la orquesta granadina, es el hecho de haber traído a este X Festival, un estreno absoluto. En este caso, del compositor valenciano Miguel Gálvez Taroncher. Su obra, Concierto de cámara para orquesta de cuerdas y timbales con violín y violonchelo concertantes, es una interesante y agradable obra, que utiliza diferentes recursos musicales, y evoca inspiraciones, como dice su autor, heterogéneas. Excelente el segundo movimiento, Lento, lontano, statico, basado en la nota Mi, con una sonoridad constante, lejana, y atenuada, mientras el violín y el violonchelo se alternan en modo concertante, utilizando recursos tonales y atonales, hasta poco a poco fundirse con el resto de la orquesta. La sensación que se obtiene es de sosiego mientras la orquesta suena flotando en una lejanía estática. El tercer movimiento está dedicado a Berlín, utilizando para ello la notación musical sib-mi-Re-la-Mi-silencio (es decir: B-E-R-L-I-N), pasa por momentos tonales clásicos utilizando el pizzicato, así como por momentos de caos sonoro, con fuerza expresiva marcada por los timbales. La obra acaba con el cuarto movimiento Lento Molto.
Jesús Sánchez-Ferragut
-
Cants de Lloança (2018-2019) (23’)
Concerto for brass quintet and orchestra
Brass quintet/2222/ti, perc (2),/strings
Encargo del Festival Ensems
- Schwelle (Concerto for clarinet and string orchestra) (2019) (15’)
for clarinet and string ensemble (11 players)
Cl./3.3.2.2.1
Encargo del Festival I Ara Què?